no entre a la universidad
no entre con la paes a la universidad

Mi entorno entro a la Universidad y yo no, ¿Qué hago?

Sentir que tu entorno entró a la universidad y tú no, puede generar frustración, comparación y mucha presión social. Sin embargo, este momento no define tu futuro, sino que te da la oportunidad de reflexionar y crecer. Lo primero es aceptar que cada persona avanza a su propio ritmo. Luego, establece un plan: define metas claras, identifica en qué áreas necesitas reforzarte y organiza un método de estudio efectivo, con horarios y pausas que te ayuden a mantener la constancia. Puedes apoyarte en resúmenes, simulacros de la PAES o cursos de preparación. Además, es clave aprender a manejar la presión externa: evita compararte con los demás, busca apoyo en personas que te motiven y recuerda que existen múltiples caminos, como carreras técnicas, cursos online, emprendimientos o un nuevo intento el próximo año. Lo más importante es mantener la confianza en ti mismo y avanzar paso a paso hacia tu objetivo.

Para ayudarte, aquí tienes 10 tips para manejar el estrés antes de dar la PAES:

  1. Organiza tu tiempo con un calendario realista de estudio.
  2. Haz simulacros de prueba para familiarizarte con el formato.
  3. Divide el temario en bloques pequeños y alcanzables.
  4. Practica técnicas de respiración antes y durante el examen.
  5. Descansa lo suficiente, dormir bien mejora la memoria.
  6. Mantén una alimentación equilibrada para tener energía.
  7. Haz ejercicio ligero como caminatas o estiramientos para reducir tensión.
  8. Evita compararte con los demás, concéntrate en tu propio avance.
  9. Tómate pausas activas durante el estudio para evitar saturación.
  10. Piensa en positivo y visualiza tus logros como motivación.

Con estos pasos podrás prepararte mejor, reducir la presión social y aumentar tu confianza. Recuerda: la PAES es solo una etapa, no el final de tu historia.

¿qué hacer si no entro a la universidad?

No quedar en la universidad puede generar frustración y dudas, pero no significa el fin de tus oportunidades. La vida académica y profesional ofrece muchos caminos, y este puede ser un momento ideal para reflexionar, replantear metas y encontrar nuevas formas de crecer. Lo importante es no detenerse: existen opciones para seguir aprendiendo, prepararse mejor para un nuevo intento o incluso explorar áreas distintas que abren puertas al futuro. Aquí encontrarás 10 alternativas prácticas y realistas para quienes no entraron a la universidad, con el fin de que conviertas esta experiencia en un impulso para tu desarrollo personal y profesional.


✅ 10 alternativas si no entraste a la universidad

  1. Preparar nuevamente la PAES: Tomar un preuniversitario o estudiar con resúmenes para reforzar áreas débiles.
  2. Ingresar a un instituto profesional o centro técnico: Carreras más cortas, con alta empleabilidad y especialización práctica.
  3. Hacer cursos online certificados: Plataformas como Coursera, EdX o Udemy ofrecen formación de calidad en múltiples áreas.
  4. Tomar un año de preparación personal: Enfocarte en idiomas, habilidades digitales o desarrollo personal.
  5. Trabajar y ganar experiencia: Adquirir habilidades blandas, disciplina y conocer el mercado laboral.
  6. Emprender un proyecto propio: Aprovechar una idea de negocio para aprender sobre gestión y autonomía.
  7. Postular a becas o programas en el extranjero: Existen opciones de intercambio y cursos fuera de Chile.
  8. Explorar oficios especializados: Gastronomía, electricidad, mecánica, diseño gráfico, entre otros.
  9. Voluntariado y participación social: Te ayuda a crecer personalmente y a fortalecer tu currículum.
  10. Orientación vocacional: Buscar apoyo profesional para descubrir tus intereses y fortalezas antes de volver a intentarlo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *